top of page

LA EMPRESA

​

ORIGEN: la palabra empresa viene del latín “emprender” que significa “iniciar una actividad con un cierto riesgo implícito.”

​

DEFINICIONES DE EMPRESA

Para la real academia de la lengua, “empresa es en la que interviene el capital y el trabajo como factores de producción de actividad industrial o mercantiles para la prestación de servicios con fines lucrativos y la consiguiente responsabilidad para el autor Ronal Caude: “es el conjunto de actividades humanas colectivas, organizadas con el fin de producir bienes y beneficios.”

​

Es una entidad económica y social de carácter público y privado, integrado por factores humanos técnicos y financieros los cuales trabajan con recursos productivos y los transforman en bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la sociedad.

​

​

 

 

 

 

 

 

​

IMPORTANCIA

​

*Beneficia al ser humano en su progreso personal ya que permite al mismo su autorrealización dentro de la sociedad a la que se pertenece.

​

*Favorece directamente al desarrollo económico de un país.

​

*Genera  estabilidad y empleo a la necesidad. 

                                                       

*Promueve el crecimiento y el desarrollo de un pueblo region o pais.

​

*Permite desarrollar la gráfica de valores como el respeto, puntualidad, honestidad, solidaridad y espíritu de grupo de la empresa.

 

CARACTERISTICAS

​

*Posee un nombre propio, patrimonio y domicilio.

​

*Persigue un fin economico ya que genera bienes y servicios y busca obtener una utilidad según sea el caso.

 

*Adquiere una forma de organización jurídica  empresarial (individual, sociedad colectiva o sociedad anónima).

 

*Asume riesgos y responsabilidades.

                                 

*Es una organización social formada por personas y para personas.

 

*Busca obtener las máximas ganancias y beneficios, es por ello que se caracterizó por perseguir un fin lucrativo.

 

*Convertir recursos de materia prima en productos para ser distribuidos en el mercado.

​

​

​

​

​

​

 

 

 

FUNCIONES

​

Las funciones de la empresa son: función técnicas, función comerciales, función financiera, función de recursos humanos y la función de dirección, en donde cada una tiene su competencia diferente, pero que necesariamente dicen trabajar en equipo para alcanzar los objetivos de la empresa, que llevan a la misma al éxito empresarial.

 

Función de dirección: esta función organiza los recursos disponibles, fija objetivos, planifica, organiza, controla, asume responsabilidades de todas las actividades generadas en la empresa.

 

Función técnica: es la encargada de elaborar, producir, fabricar, transformar y manufacturas.

 

Función comercial: esta función es la encargada de realizar la conexión y el vínculo entre la empresa, los proveedores y los consumidores, así también se encarga de compras suministros realizar publicidad y en marketing.

 

Función financiera: esta función es la encargada de la búsqueda y la administración de capitales, inversiones, mejoramiento técnico y aumento de la traducción.

 

Función de Recursos humanos: esta función permite la obtención de desarrollo personal de la empresa, se encarga de seleccionar y controlar al personal de la empresa y se preocupa de que el ámbito de trabajo sea el más agradable para todos.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

1.jpg
bottom of page